Cultivo en macetas: Calabacín Largo Verde





Como cultivar patatas ecológicas en macetas
En este post, os mostramos como podemos cultivar patatas ecológicas en casa, con una maceta. (Recomendamos mínimo la Maceta plástico Decor de 40 cm)
En nuestro caso, sembramos dos tipos de patatas, rojas y amarillas.
Para obtener una tierra de cultivo óptima, procedemos a mezclar Turba Arherns, con fibra de coco Bioconsort y Humus de lombriz. La proporción ideal serían 3/4 de Turba Arherns, 1/4 de fibra de coco Bioconsort, y una pequeña cantidad de humus de lombriz. Para prevenir plagas como gusanos o nemátodos en la mezcla-sustrato, añadimos unos 100g de Neem Pellets, y lo mezclamos bien con la tierra.
Seguidamente, cogemos las patatas (tienen que ser de siembra), y se parten en tantos trozos como brotadores tenga. Ponemos varios trozos en la maceta por si falla alguno, y los tapamos. En unos 15 días, las patatas empezaran a brotar.
En 3 meses desde la siembra, podremos recolectar nuestras saludables y riquísimas patatas ecológicas.
Instrucciones de siembra
Preparamos una mezcla de turba Arhens con fibra de coco Bioconsort para que la turba quede mas esponjosa. La proporción es 3 partes de turba por 1 de fibra de coco. Añadir una pequeña cantidad de humus de lombriz favorecerá el crecimiento de la planta.
Podemos utilizar macetas biodegradables o bandejas-semillero de plástico para la siembra. Las rellenamos con la mezcla de tierra.
Hacemos unos hoyos en la tierra de mas o menos 1x1x1 cm.
Depositamos la semilla en el hoyo. Podemos poner varias semillas en cada hoyo.
Tapamos la semilla con tierra, compactamos levemente y regamos con cuidado.
Podemos utilizar nuestro Propagador/mini-invernadero, para que las semillas tengan mejores condiciones de humedad y temperatura para una mejor germinación.
Sólo nos queda controlar la humedad y esperar la germinación de las semillas para luego trasplantarlas a una maceta de mayor tamaño.
Tratamiento ecológico recomendado para el control de insectos, ácaros y hongos
Para el control de plagas de insectos (pulgón, mosca blanca, orugas, tuta absoluta, etc…), ácaros, y algunos hongos (Oidio), recomendamos una mezcla de Neeminatura, con Sulfapron. Las dosis por litro de agua recomendadas son:
- 2ml de Neeminatura+ 6 ml de Sulfapron (producto relacionado)
Este tratamiento ecológico es muy interesante, sobre todo para el control de Tuta Absoluta en Tomate. Para un mejor control de la plaga, recomendamos utilizar la Trampa para Tuta Absoluta Lepisan junto con la Feromona para Tuta, además de retirar y destruir el material afectado del huerto, es decir, si tenemos en nuestro huerto tomates infectados con tuta u orugas y los dejamos en el huerto, estos se pudrirán y se convertirán en un caldo de cultivo para plagas, especialmente para Tuta Absoluta y nos será mucho mas difícil acabar con la plaga. Es muy importante tener en cuenta que a medida que aumenta la temperatura de cara al verano, es necesario aumentar la frecuencia del tratamiento en función de la intensidad e incidencia de la plaga.
Podemos aplicar la mezcla en cualquier tipo de cultivo, consiguiendo una protección efectiva contra numerosas plagas de una manera totalmente ecológica.
Cultivo en macetas: Pimiento Dulce Italiano
En este post os mostramos la evolución del cultivo de Pimiento Dulce Italiano en macetas.
Para conseguir unos buenos resultados, germinamos la semilla en un macetero biodegradable, con una mezcla de turba Ahrens, fibra de coco Bioconsort y Humus de lombriz (consulta el post sobre el cultivo de patatas ecológicas para la mezcla de sustratos). Cuando la planta adquiere un tamaño considerable, procedemos a trasplantarla a una maceta de 40 cm, utilizando la misma mezcla de sustratos anterior y añadiéndole Neem Pellets para obtener una buena desinfección de insectos y nemátodos. Seguimos la evolución de la planta y cuando se crea necesario, se procede a construir una valla de sujeción para cuando la planta de pimiento empiece a estar sobrecargada (en nuestro caso utilizamos 4 cañas de unos 70 cm unidas por 2 tiras de rafia o hilo de plástico). Con ello conseguiremos que la planta no se doble.
CONSEJO ÚTIL: El cultivo de Pimiento Dulce Italiano, es bastante fácil pero a veces podemos tener problemas de insectos y hongos. Una solución para reducir el ataque de diversos insectos, es plantar Albahaca junto al Pimiento (si la maceta es bastante grande, de al menos 40 cm, podemos plantarla en la misma maceta que el pimiento). De esta forma tendremos menos problemas con insectos y además podemos utilizar la Albahaca como condimento, para ensaladas, en platos de cocina italiana,…
Categorías
- Abonos (9)
- Control biológico (3)
- Cultivo ecológico (29)
- Fitosanitarios (13)
- hortinatura.com (35)
- Huerto en casa (50)
- huerto vertical (2)
- Macetohuerto (16)
- Mesas de cultivo (8)
- Plagas (18)
- Plantel (6)
- Reciclaje (2)
- Riego (4)
- Semillas (5)
- Siembra (14)
- Sustratos y turbas (6)
- Tipos de semillas (1)
- Uncategorized (1)
- Venta de naranjas (1)