Los Ajos
Los ajos se pueden sembrar desde Septiembre hasta Marzo. Se cultivan mejor en climas templados, pero no demasiado húmedos. También se pueden sembrar en climas más fríos y húmedos pero los ajos que se obtienen resultan más picantes.
Con los ajos de siembra se obtienen ajos tiernos y si se dejan mas tiempo, para que bulben, cabezas de ajos.
Para cultivar cabezas de ajos, se recomienda sembrar en terrenos ricos, profundos y arenosos para que la cabeza no tenga problemas para desarrollarse.
Para cultivar ajos tiernos, no es preciso utilizar suelos arenosos, ya que se recolectan antes de formar la cabeza.
Para la siembra, se desgranan las cabezas y se siembran los dientes a una profundidad de unos 2-3 cm y un marco de plantación de 10-15 cm entre plantas y 25-50 cm entre filas, colocando la punta hacia arriba.
En siembras para tierno, se puede plantar directamente la cabeza de ajos, de esta manera brotan todos los dientes juntos y se pueden recolectar en manojo.
Hay que tener cuidado con el exceso de riego ya que puede provocar la pudrición de los bulbos.
La variedad Morado de las Pedroñeras es una variedad semiprecoz, muy productiva, resistente a enfermedades y al frío. Puede utilizarse para recolectar en tierno o en cabezas.
Las principales plagas que pueden afectar son la mosca de la cebolla y la tiña del puerro que pueden combatirse de una manera ecológica, haciendo tratamientos preventivos cada 15 o 20 días con Neeminatura y Jabinatura.
Las principales enfermedades son el Mildiu y la Roya. Para combatirlas, recomendamos hacer tratamientos preventivos con Cuprinatura cada 15-20 días
Categorías
- Abonos (9)
- Control biológico (3)
- Cultivo ecológico (29)
- Fitosanitarios (13)
- hortinatura.com (35)
- Huerto en casa (50)
- huerto vertical (2)
- Macetohuerto (16)
- Mesas de cultivo (8)
- Plagas (18)
- Plantel (6)
- Reciclaje (2)
- Riego (4)
- Semillas (5)
- Siembra (14)
- Sustratos y turbas (6)
- Tipos de semillas (1)
- Uncategorized (1)
- Venta de naranjas (1)