Engorde y Maduración de Frutos
Para el engorde y maduración de frutos, necesitamos aplicar a nuestros cultivos un abono con una alta concentración de potasio (K2O). El potasio aumenta el tamaño de los frutos, avanza la maduración, y el viraje de color de la fruta. Incrementa la calidad, el sabor y la conservación, proporciona mayor coloración y consistencia a la fruta. También aumenta la resistencia a stress hídrico.
Para obtener los mejores resultados, recomendamos aplicar estos abonos desde el cuajado del fruto hasta su maduración en varias aplicaciones.
De entre los abonos ricos en potasio que existen en el mercado, destacamos Tecnokel amino K que es un abono líquido de bajo ph, rico en potasio mezclado con aminoácidos que permite una rápida asimilación por parte de la planta. Este abono puede ser aplicado en pulverización normal (tratamiento de choque: la planta asimila el producto muy rápidamente pero en un corto espacio de tiempo) o junto con el agua de riego (el producto es más lentamente absorbido por la planta pero lo asimila mejor y más progresivamente).
En el caso de tener en nuestro huerto frutas u hortalizas sensibles al rajado o agrietado de la piel, recomendamos aplicar antes que el potasio, calcio quelatado (Manvert Calcio). Este producto hace que las células de las frutas y hortalizas sean mas resistentes y elásticas, con lo que reducen de una manera muy significativa el posible rajado o agrietado.
Para un mejor efecto el calcio ha de aplicarse después del cuajado, cuando la fruta empieza su división celular de cara al engorde. El tratamiento puede hacerse via foliar o junto con el agua de riego.
2 comentarios
Categorías
- Abonos (9)
- Control biológico (3)
- Cultivo ecológico (29)
- Fitosanitarios (13)
- hortinatura.com (35)
- Huerto en casa (50)
- huerto vertical (2)
- Macetohuerto (16)
- Mesas de cultivo (8)
- Plagas (18)
- Plantel (6)
- Reciclaje (2)
- Riego (4)
- Semillas (5)
- Siembra (14)
- Sustratos y turbas (6)
- Tipos de semillas (1)
- Uncategorized (1)
- Venta de naranjas (1)
¡Hola! Tengo un huerto de cuatro hanegadas, lo he abonado recientemente con un complejo de 20-7-10 2 de magnesio y 10 de azufre. Busco el engorde del naranjo navelina. Sería conveniente la segunda vez de riego a manta abonarlo con nitrato de calcio y luego procedir con el engorde.
Atte. RAFAEL
Hola Rafael, efectivamente es recomendable aplicar nitrato de calcio en el segundo riego para mejorar la elasticidad capacidad de retención de agua de las células de la piel de la navelina. De esta forma tendremos menos problemas de agrietado y de «clareta» (desorden fisiológico que se produce en la parte interior de la piel de la naranja). A partir del siguiente riego, puedes utilizar abonos ricos en postasio, como el 15-5-30+2, que aumentaran el calibre y precocidad de la navelina.