You need to set up the menu from Wordpress admin.
Browsing articles from "4/11/2012"
4/11/2012
Hortinatura.com

Las Cebollas


Las cebollas son una especie bianual que suele florecer en su segundo año, aunque se suele cultivar como anual para recolectar sus bulbos. Se dividen en 2 grupos según la influencia de su fotoperiodo, de día largo o de día corto.
Las de día largo necesitan más horas de luz por lo que se siembran en primavera y las de día corto necesitan menos horas de luz, por lo que se siembran en otoño. Si se siembra una variedad fuera de su época de siembra puede producirse una subida a flor prematura, con lo que no bulbaría correctamente.

Se cultivan tanto en zonas frías como en zonas templadas. Funciona mejor en suelos arenosos bien fertilizados, ya que en suelos arcillosos excesivamente compactos el bulbo resulta de menor tamaño. El exceso de humedad o la falta de drenaje provoca la pudrición de los bulbos.

La siembra puede ser directa en el terreno o en semillero, pudiéndose realizar esta mediante bandejas-semillero o a voleo, utilizando una dosis de 5-10 gr/m2 y cubriéndolas con una fina capa de turba o mantillo (de 1 a 1,5 cm.). El trasplante ser realizará unos 60 días después de la siembra.

El marco de plantación suele ser de 10-15 cm entre plantas y de 25-14 cm entre surcos. En el mismo surco podemos poner 2 o 3 filas de cebolla para rentabilizar el terreno.
Para encurtido se suele utilizar un marco de plantación de 5 cm entre filas y las plantas a chorrillo.

Para la fertilización, se recomienda un abonado rico en fósforo y potásio, como por ejemplo, Abono Biológico Pellets.

Las principales plagas que pueden afectar son la mosca de la cebolla, trips  y la polilla que pueden combatirse de una manera ecológica, haciendo tratamientos preventivos cada 15 o 20 días con Neeminatura y Jabinatura.
Las principales enfermedades son el Mildiu y la podredumbre de los bulbos. Para combatirlas, recomendamos hacer tratamientos preventivos con Cuprinatura cada 15-20 días