Tutorial para el trasplante de frutales en macetas.
Para el trasplante de frutales de una maceta a otra mayor tamaño, recomendamos seguir estos pasos:
PRIMER PASO: Rellenar unos 3 o 4 cm la nueva maceta con Arlita Blahton para mejorar el drenaje y a continuación realizar la siguiente mezcla de sustratos ligeros y consistentes:
Turba Arhens, es una mezcla de turba rubia y negra de gran calidad que le aporta al sustrato consistencia, la cantidad recomendada es de 2/3 partes.
Fibra de coco Bioconsort con microorganismos beneficiosos, que le aporta al sustrato ligereza, buena aireación, y mayor capacidad de rehidratación del sustrato la cantidad recomendada es de 1/3 partes.
Y finalmente el abonado de fondo que la planta irá absorbiendo según sus necesidades, con el humus de lombriz, que es un abono suave de gran calidad, el Biologico pellets, que es un abono rico en fósforo y potásio y un Insecticida-nematicida, Neem pellets, que es un protector contra insectos y nemátodos de una manera ecológica.
SEGUNDO PASO: Quitamos el frutal de la maceta anterior y lo ponemos en la nueva, teniendo en cuenta que tiene que estar lo más alto posible y descubrimos las raíces.
Terminamos de rellenar la maceta, presionando los bordes para que el frutal no se tuerza.
TERCER PASO: Regamos abundantemente.
Recomendamos colocar la maceta en alto, por ejemplo sobre unos ladrillos. No es aconsejable utilizar plato, por los problemas de hongos que acarrea el estancamiento de agua.
Categorías
- Abonos (9)
- Control biológico (3)
- Cultivo ecológico (29)
- Fitosanitarios (13)
- hortinatura.com (35)
- Huerto en casa (50)
- huerto vertical (2)
- Macetohuerto (16)
- Mesas de cultivo (8)
- Plagas (18)
- Plantel (6)
- Reciclaje (2)
- Riego (4)
- Semillas (5)
- Siembra (14)
- Sustratos y turbas (6)
- Tipos de semillas (1)
- Uncategorized (1)
- Venta de naranjas (1)